INTERNET
También se dice que es una fuente de
riesgos ya que la libertad de expresión y el anonimato con que se mueven muchas
personas llevan a un incremento de la cantidad de delitos. Los riesgos en
operaciones de defraudación a internautas, consumidores decepcionados que son
engañados, la comisión de delitos que afectan la integridad y operatividad y la
confiabilidad de los sistemas de computación, defraudaciones que cometen a
través de internet, invasiones a la privacidad, y violaciones a los derechos de
propiedad intelectual tanto videos como música estas son muy afectados con la
tecnología. Facilita la utilización de obras protegidas por derechos de autor
sin la autorización de los titulares de derecho. Ejemplo: la tecnología digital
que permite hacer miles de copias, los mp3 que permiten comprimir los archivos
y la información circula más rápido, y la famosa pire the pire que permite que
el usuario también se convierta en distribuidor de obras a costa de los
derechos de propiedad intelectual.
Se habla de tres corrientes:
1.
Tratar de
someter estos contenidos que proveen las páginas web al cual accedes a internet
a la legislación de cada uno de los países esto hoy en día es materia comercial
indudable y suele utilizar la materia penal.
2.
Otra es la
filosofía del ciber espacio que plantea un espacio en internet sin
sujeción a la jurisdicción esta al que regulen todos estos contenidos.
3.
La promoción de la corregulación y la autorregulación
que promueve una interacción entre el sector público y privado para llegar a
soluciones acordes.
¿CUÁL ES EL ROL DE ACUERDOS LOS ESTADOS UNIDOS?
Estados Unidos a celebrado numerosos acuerdos
bilaterales con sus socios comerciales, son acuerdos de libre comercio en donde
establecen obligaciones que luego parten o adecuan a sus legislaciones
nacionales, por ejemplo obligaciones que consisten en responsabilizar
civilmente o por seguir personalmente a quienes intenten eludir las
medidas tecnológicas que los autores
quienes tienen los derechos de autor inserten en sus obras.
Hay alguna forma de combatir prevenir
estos problemas.
Por otro lado
hay otras medidas de iniciativa que toma el sector privado como la promoción
del sistema de gerenciamiento y de gestión de los derechos de propiedad
intelectual en la red, esto atreves de determinadas tecnológicas se pueden
hacer el rastreo de la obra el destino
que tiene y de alguna manera combatir con los problemas vinculados al
anonimato y el uso indiscriminado de obras protegidas por la propiedad
intelectual.
WEB
Internet no
es lo mismo que web, ésta es la más utilizada en internet ahí visualizas
páginas con información llamadas sitios. Hay dos
propiedades de la página web que la hace única y son interactivas y que pueden
usar objetos multimedia:
CORREO ELECTRÓNICO
Permite mandar mensajes extensos
archivos a individuos ubicados en distintos puntos del mundo. Fue una de las
primeras aplicaciones de internet y de las que más se utilizan cómo mensajería.
Es económico ya que al enviar una carta vía aérea te cuesta más.
CHAT
Es una conversación en tiempo real a
través de internet entre distintos navegantes. Esto permite enviar mensajes
simultáneos a todos los que se encuentren conectados, es muy popular ya que
haces amistad por la red.

FTP
Es una vía rápida para cargar y descargar archivos entre
dos computadoras conectadas a internet
con audio programadas a imágenes.
GRUPOS DE NOTICIAS
Son el servicio más apropiado para
entablar debates sobre temas técnicos.
Son las últimas aplicaciones
que han aparecido para internet nos permiten establecer una conexión con voz
entre dos personas conectadas a internet a un teléfono
particular sin tener que pagar el costo de la llamada. A esto se llama
video-llamada.
TELNET
Podemos tomar el control de un
ordenador conectado a la red de manera remota o sea a distancia.
VENTAJAS DE INTERNET TELNET
1.
Acceso global
2.
Acercamiento con clientes
3.
Relaciones mediante hiperlinks
4.
Bajo costo
5.
Compatibilidades tecnología .